















Acceso a múltiples opciones

Ahorro de tiempo

Mejores precios y promociones

Facilidad de contratación

Recomendaciones personalizadas

Asesoramientos sin compromisos
Cotiza tu asistencia al viajero y accede a los siguientes beneficios
¿Cómo usar el comparador de Asistencia al viajero?

Llena el formulario
Ingresá tus datos de viaje en un simple formulario y comenzá el proceso de cotización en pocos pasos.

Compara opciones
Accedé a múltiples planes y elegí la asistencia al viajero que mejor se adapte a tu destino y presupuesto.

Obtén tu póliza
Finalizá tu compra online y recibí al instante tu póliza de asistencia al viajero en tu correo electrónico.

Costos médicos elevados

Requisito para viajar al Exterior

Asistencia las 24 hs.

Asistencia en caso de emergencias

Seguridad y Tranquilidad
¿Por qué es importante viajar con asistencia al viajero?

Experiencia que habla

Cobertura en todo el mundo

Más de 210 mil casos atendidos

Red Internacional con más de 200 mil prestadores

Oferta de más de 200 productores

Cobertura en todo el mundo

Más de 210 mil casos atendidos

Red Internacional con más de 200 mil prestadores

Oferta de más de 200 productores
¿Cuál es la diferencia entre el seguro de viaje y la asistencia al viajero?
La principal diferencia radica en cómo se activa cada opción. Con un seguro de viaje, la póliza se activa después de que ocurre un siniestro, y la compañía de seguros reembolsa la suma asegurada una vez que regreses de tu viaje. En cambio, la asistencia al viajero está disponible 24/7, los 365 días del año, y se activa de inmediato ante cualquier problema, ofreciendo una solución integral.
La asistencia al viajero coordina directamente con su red de prestadores en tu idioma, evitando que tengas que buscar ayuda por tu cuenta y pagar de forma directa. Además, brinda soluciones en tiempo real, sin que tengas que desembolsar dinero durante tu viaje, hasta el límite de tu cobertura contratada.
Incluye servicios complementarios como asistencia ante la pérdida de documentos, localización de equipajes y gastos por regreso anticipado, asegurando que estés acompañado ante cualquier imprevisto.
En resumen, aunque ambas opciones ofrecen cobertura, la asistencia al viajero es más completa, integral e inmediata, disponible en todo momento y lugar.


Resuelve tu dudas antes de cotizar Asistencia al Viajero
¿Qué es la asistencia al viajero? ¿y un Seguro de viaje?
La asistencia al viajero es un servicio que brinda apoyo inmediato en caso de emergencias durante tu viaje, como enfermedades, accidentes, pérdida de equipaje o asistencia legal. Incluye atención médica, traslados, hospitalizaciones y más.
Por otro lado, el seguro de viaje es una póliza que cubre financieramente esos imprevistos. Mientras la asistencia ofrece soluciones prácticas en el momento, el seguro se enfoca en la compensación económica. En muchos casos, los servicios se combinan bajo el mismo plan.
¿Qué tipo de asistencia necesito según mi viaje?
Depende del destino, duración, propósito y tu perfil como viajero:
- Vacaciones cortas: cobertura médica básica, pérdida de equipaje y vuelos.
- Estudios o trabajo: planes con estadías largas, asistencia legal, cobertura en instituciones educativas o laborales.
- Mochileros o aventura: incluye deportes extremos y mayores topes médicos.
- Viajes en familia o con adultos mayores: asistencia personalizada, preexistencias y atención pediátrica o geriátrica.
¿Puedo contratar asistencia si ya estoy en viaje?
Sí, en muchos casos es posible contratar asistencia aunque ya hayas comenzado tu viaje. Sin embargo, puede haber períodos de carencia (tiempo de espera hasta que entre en vigencia la cobertura) o exclusiones, y suele tener un costo mayor. En TuSegurodeViaje.net podés cotizar estas opciones específicas.
¿Es obligatorio contar con una asistencia para viajar?
No siempre, pero muchos países la exigen como requisito migratorio. Aun cuando no sea obligatoria, es altamente recomendable: una consulta médica en el exterior puede costar cientos o miles de dólares. Viajar sin asistencia es un riesgo evitable.
¿Para que países sí es obligatorio contar con seguro de viaje?
Algunos de los destinos donde el seguro de viaje es obligatorio:
- Europa (Espacio Schengen): se exige una cobertura mínima de €30.000.
- Cuba: solicita seguro con cobertura médica.
- Tailandia, Australia y Emiratos Árabes: pueden pedir cobertura específica (incluyendo COVID-19).
- Algunos países de Sudamérica también lo exigen para determinadas visas o situaciones.
¿Cómo usar la asistencia en destino? ¿Qué documentación necesito?
En caso de emergencia, contactá al número que figura en tu voucher (disponible 24/7). Proporcioná:
- Tu número de póliza o código del voucher.
- Datos personales y ubicación.
- Breve descripción del problema.
¿Para qué sirve un comparador de asistencia al viajero?
Un comparador como TuSegurodeViaje.net te permite ver y evaluar múltiples opciones en un solo lugar. Comparás:
- Coberturas médicas y de viaje.
- Precios y promociones.
- Límites de edad y preexistencias.
- Opiniones de usuarios.
¿Cómo comparar seguros de viaje para encontrar el mejor precio?
Tené en cuenta:
- Tope de cobertura médica.
- Cobertura por COVID-19.
- Límites de edad y preexistencias.
- Días de viaje cubiertos.
- Servicios extra (equipaje, cancelaciones, odontología, etc.).
Usá el cotizador de TuSegurodeViaje.net y filtrá según tus prioridades para elegir el mejor precio con la mejor cobertura.
¿Qué asistencia necesito si viajo por estudios, trabajo o vacaciones?
- Estudios: cobertura extendida, repatriación sanitaria, asistencia legal y en caso de interrupción de curso.
- Trabajo: responsabilidad civil, atención en clínicas de primer nivel y repatriación.
- Vacaciones: cobertura médica, equipaje, cancelaciones y deportes recreativos.
Cada viaje tiene necesidades distintas: usá el cotizador para encontrar tu mejor opción.
¿Cómo encontrar el seguro de viaje más barato sin perder cobertura?
Compará y filtrá por:
- Cobertura médica adecuada (mínimo USD 30.000 para destinos exigentes).
- Promociones o descuentos disponibles.
- Planes específicos como “low cost” para jóvenes o viajes cortos.
Elegí el más barato con las coberturas esenciales según tu destino y perfil. En TuSegurodeViaje.net podés encontrar planes accesibles sin comprometer tu seguridad.
¿Cuáles son las asistencias recomendadas para viajar a Europa/EE.UU./Asia?
Europa: Plan con mínimo €30.000 de cobertura médica (obligatorio), preferentemente con repatriación y sin copagos.
EE.UU.: Cobertura médica alta (recomendado: mínimo USD 150.000), por los elevados costos hospitalarios.
Asia: Planes amplios que incluyan COVID-19, asistencia multilingüe y cobertura para enfermedades tropicales o actividades de aventura.
¿Qué pasa si no tengo asistencia médica y me enfermo en el exterior?
Si viajás sin asistencia médica y te enfermás en el exterior, podés enfrentarte a situaciones muy complicadas. Desde tener que afrontar costos médicos elevadísimos —una simple consulta puede costar cientos de dólares y una internación superar los USD 10.000— hasta la posibilidad de que te nieguen la atención por no contar con un seguro válido. Además, en destinos donde el seguro es obligatorio, podrías tener problemas migratorios o incluso ser rechazado al ingresar.
¿Puedo cancelar o modificar mi asistencia al viajero después de contratarla?
En cuanto a la cancelación o modificación de tu asistencia al viajero, generalmente sí es posible, aunque dependerá de las condiciones de cada proveedor. En la mayoría de los casos, se permite cancelar antes de la fecha de inicio con la posibilidad de obtener un reintegro total o parcial. También suelen ofrecer la opción de modificar fechas, destinos o pasajeros, aunque algunas veces esto puede implicar un costo adicional. Ante cualquier cambio, lo ideal es contactar al equipo de atención al cliente lo antes posible para gestionar la solicitud de forma correcta.
¿Qué aseguradoras trabajan con TuSegurodeViaje.net?
La plataforma trabaja con proveedores líderes en Latinoamérica y Europa, como:
- Assist Card
- Universal Assistance
- Pax Assistance
- Assisto tu viaje
- Trip Buddy, entre otros.
Esto te permite acceder a planes variados y promociones exclusivas.
¿Qué tipo de asistencia necesito si tengo enfermedades preexistentes?
Debes contratar un plan que incluya cobertura para preexistencias. No todos lo ofrecen, y algunos lo hacen con limitaciones (copago, cobertura parcial o topes reducidos).
Es importante informarlo antes de contratar y leer bien las condiciones. En TuSegurodeViaje.net podés filtrar por este tipo de asistencia.